¿Cuántos meses de salario necesita un empleado raso para comprar un iPhone 17?

El pasado martes 9 de septiembre, Apple presentó oficialmente el iPhone 17 y sus diferentes versiones durante su evento anual.

Apple

El pasado martes 9 de septiembre, Apple presentó oficialmente el iPhone 17 y sus diferentes versiones durante su evento anual.

Uno de los modelos más comentados fue el iPhone Air, un dispositivo más ligero pero con precios que han generado debate en América Latina, donde el poder adquisitivo frente al salario mínimo muestra una fuerte disparidad.

En Colombia, el salario mínimo legal vigente para 2025 es de US$362. Con un precio de US$999 para el iPhone Air, un trabajador necesitaría 2,77 salarios mínimos para poder adquirirlo.

En el contexto colombiano, Apple anunció que el valor de este modelo oscila entre $5.829.000 y $8.200.000, según la capacidad de almacenamiento. Estos precios contrastan con el salario mínimo en pesos, fijado en $1.423.500, lo que refuerza la discusión sobre el acceso a este tipo de tecnología en el país.

Venezuela: la mayor brecha en América Latina

Apple

Por otro lado, en Venezuela la diferencia entre ingresos y precio del iPhone Air es la más marcada. Allí, el salario mínimo oficial es de US$0,8, mientras que el dispositivo cuesta US$999.

Esto equivale a 1.249 salarios mínimos, una cifra que evidencia la distancia entre el costo del producto y el ingreso básico de los trabajadores.

En Argentina, el salario mínimo mensual se ubica en US$226, y el iPhone Air tiene un precio de US$999. La relación entre ambos valores indica que son necesarios 4,4 salarios mínimos para adquirirlo.

En Chile, donde el salario mínimo alcanza los US$549, el precio oficial del iPhone Air es de US$1.351. Con estas cifras, se necesitan 2,46 salarios mínimos para comprar el dispositivo, lo que representa una de las proporciones más bajas de la región.

Artículo de ADN, con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público, divulgado a medios de comunicación.